Nos gustaría compartir con ustedes una guía amigable sobre los Objetivos de Desarrollo Sustentable, también conocidos como los ODS.
Esta guía surge como una iniciativa conjunta de varias instituciones, tales como: Fundación Maristas Internacional, Save the Children, Word Visión, RED VIVA, DNI, REDLAMYC, ICMEC y Aldeas Infantiles SOS Internacional. A la fecha ya ha sido utilizada en diversas instancias y países.
En particular, esta guía intenta explicar cómo y por qué los Estados Miembros de Naciones Unidas, identificaron al culminar el período de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, los nuevos 17 objetivos de Desarrollo Sustentable, como una prioridad a alcanzar para todas las personas y para todo el planeta en su conjunto, de modo de avanzar con firmeza en la construcción de desarrollo sustentable para todos y todas durante los próximos 15 años. Estos objetivos, han dado lugar a lo que se conoce como la Agenda 2030.
Actualmente, los líderes de dichos países, entre ellos Chile, han comenzado a dar los primeros pasos para la implementación efectiva de la Agenda 2030. Esta iniciativa ya cuenta con el apoyo de millones de personas y organizaciones de todo el mundo, ¡incluyendo niños, niñas, adolescentes y jóvenes!
El objetivo de la presente guía es facilitar la comprensión de los Objetivos, así como la manera en que estos impactarán en la vida de las personas y lo que todos y todas podemos hacer para ayudar a los gobiernos a lograrlos.
Los Objetivos buscan avanzar en los grandes retos que enfrenta el mundo hoy en día, y busca sensibilizar en que sólo podemos alcanzarlos con la ayuda de las todas personas del planeta, como todas las familias, todos los maestros, todas las comunidades, todos los niños y niñas, todos los Estados, entre otros.
Es muy importante que todos pensemos sobre las acciones que podemos llevar a cabo para contribuir con el logro de los Objetivos y que en ese sentido, los pequeños y grandes pasos pueden contribuir con un gran progreso, ¡Si los millones de personas de todo el mundo se involucran!
Finalmente, este documento también podrá ayudarnos a comprender lo que piensan los niños, niñas, adolescentes y jóvenes acerca de estos Objetivos, y lo que es más importante, los pasos que podemos dar para mejorar la vida de todos y todas, en el presente y en el futuro.
Esperamos les sea de utilidad esta guía. Te invitamos a compartirla
Movimiento Mundial por la Infancia en Latinoamérica y el Caribe, capítulo chileno.